ProyectoEl Café-Bar estuvo en nuestra familia desde comienzos de siglo XX. Todo comenzó con el reparto de hielo y la venta de productos de almacén y se transformó en una de las esquinas más tradicionales de Buenos Aires: el entonces
Hipoppotamus (hoy Hipopótamo), frente al Parque Lezama, fue creado por nuestro tío Julio.
Subidas a cajones de madera, aprendimos a cortar fiambre, a preparar café y a jugar a atender. Pasaron las décadas y pasamos al otro lado del mostrador. La cita se multiplicó por 5:
Bar El Federal, Café Margot, Bar de Cao, Celta Bar y Café La Poesía. Lo primero que hicimos fue crear la
identidad verbal y visual para el grupo cultural que los integraría:
LOS NOTABLES Café & Cultura. Viajamos en el tiempo hasta 1864 para escribir la historia de cada una de estas casas que supieron ser pulperías, almacenes de ramos generales con despacho de bebidas y amables refugios para trabajadores portuarios. Como anfitrión para los sitios web
creamos un mozo de chaqueta blanca y jopo voluminoso, protagonista también en tarjetas personales, tabla de desayunos, encuestas y piezas para redes sociales. Organizamos eventos, concursos y acciones, entre ellas
“Recuperemos al vermú”, una invitación a revivir el verdadero espíritu del aperitivo: con sifón, ingredientes y platitos de acero. En 2014 celebramos los
150 años de Bar El Federal y en 2015 el
centenario del Bar de Cao, en cada caso con una agenda de actividades culturales vinculadas a la identidad de las casas: arte, historia, arquitectura, poesía, literatura, filete porteño, ilustración y croquis urbano, entre otras. Al igual que cada uno de los cafés del día (el primero, el de media mañana, el que sigue al almuerzo, el de la merienda, el nocturno), estos cinco Notables son
imprescindibles rituales de la porteñidad.