Llega al café elegido sin avisar, pide algo que le tiente de la carta, se sienta a dibujar y después de unas horas, llega una notificación. A “Pili the Kid” la conocimos así, a través de su #cafecitotour en su paso por el Café Cortázar: cuando vimos en esa primera ilustración a un Julio diferente, notamos sus ganas de multiplicarse. De ahí a “Deconstruir Rayuela, charlar con Julio” pasaron un par de meses, muchas ideas y varios encuentros. Pili le puso todo: lectura, trazo y muñeca, pero también humor, algo de irreverencia y mucha imaginación. Y así quedó…
La muestra está integrada por una serie de dibujos y textos realizados a mano alzada en tinta y lápiz. Cada uno ilustra distintos momentos y personajes de la novela, además del proceso imaginario sobre el trabajo del escritor. “¿Cómo serían los días de escritura de Julio? ¿Estaría triste o motivado? ¿Se sentiría feliz o estresado? ¿Con quién compartiría aquellos días? ¿Cómo sería conversar con él?”. Estas son algunas de las preguntas que Pili busca responder con sus dibujos, retratos que transmiten sensibilidad y humor.
“Rayuela es una búsqueda. Un viaje de ida, que tal vez no tiene vuelta. Rayuela habla del paso del tiempo. Lo que pasó, pasó. Habla del amor a los amigos, a las mujeres, a la música, al arte, a las personas, a los lugares, al cafecito y al mate. Amor a la vida. También habla de las obsesiones, de la neurosis, de la locura diaria. De la honestidad brutal, de estar solo y de tener miedo. Infinidad de pensamientos en lo que dura un cigarrillo o en una caminata sin destino. Jugar, jugar la vida. La rayuela es un juego. Partir de la tierra para llegar al cielo, donde nos aloja la muerte. Rayuela es la vida y la muerte”, explica Pili.
Sobre Pilar Sahagun
Es Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA), dibujante y actriz. Tomó diversos talleres de ilustración, historieta, dramaturgia y escritura. Trabaja de manera independiente como productora audiovisual. Este año comenzó el #cafecitotour, un recorrido ilustrado por Cafés Notables y cafeterías de especialidad en el que comparte su experiencia a través de dibujos. Su muestra temática sobre Cortázar, “Deconstruir Rayuela, charlar con Julio”, se encuentra exhibida en el primer piso del Café Cortázar y se podrá visitar todos los días hasta diciembre.
Día de los Cafés Porteños, en edición limitada: stickers ilustrados por Jaki Charrúa
«El soldado de las barras», entrevista a Fede Cuco para Revista Estilo Propio
«¡Digan Whisky!», entrevista a Anna Devís y Daniel Rueda para Revista Estilo Propio
«Elena de Milán», entrevista a Elena Salmistraro para Revista Estilo Propio
«Una nómade creativa», entrevista a Mono Giraud para Revista Estilo Propio
Mural fileteado en Bar El Federal y Siambrettas en Café La Poesía
«Bailarina en la oscuridad», entrevista a Carolina Iotti para Revista Estilo Propio
«Pintor de brocha mágica», entrevista a Martín Ron para Revista Estilo Propio
«De vieja escuela, un arquitecto joven», entrevista a Andrés Remy para Revista Estilo Propio
«Porteño con calle, argentino con mundo», entrevista a Martín Hernández Křehàček para Revista Estilo Propio