13 de Noviembre de 2010, La Boca: un homenaje a Benito Quinquela Martín. Así empiezan formalmente los Croquiseros Urbanos, como un grupo de amigos con pasiones en común: el dibujo, la arquitectura, Buenos Aires. Coco Rasdolsky, Roberto Frangella y Luciano Di Maio corrieron la voz y a las pocas salidas superaban la decena de participantes. Desde entonces, un sábado al mes la cita es obligada: durante dos horas y media, un promedio de 50 croquiseros (en su mayoría arquitectos, pero también diseñadores, artistas plásticos, psicólogos, filósofos, escritores) se dispersa alrededor del punto de encuentro para luego reencontrarse con sus hojas, blocks, cuadernos e incluso tablets llenas de escenas, gestos, formas, colores. El pic-nic, la charla y la chanza, como dicen ellos, cierra cada una de esas tardes para el recuerdo. En su salida número seis, recorrieron el barrio Guillermo Rawson de Agronomía, en el que conocieron al nieto de Héctor Oesterheld y la casa de Julio Cortázar. La coincidencia nos sirvió de pie para la invitación: recorrer el barrio del Cortázar el Día del Barrio de Palermo y terminar puertas adentro con todos los croquis. Sentados en endebles banquitos plegables, tirados en el piso, apoyados sobre una pared, aguantando las cuclillas o dibujando con poca luz, los Croquiseros traman y tensan la soga (el relato, el croquis) que une a las ciudades con la imaginación arquitectónica, aunque sus dibujos resultan ser ejemplares más sorprendentes que sus originales. Destilan pasión, humor, talento, camaradería, generosidad. Descubren una Buenos Aires que pocos conocen, pero no se la quedan para ellos mismos: la comparten, la hacen más grande…la multiplican.
«Una nómade creativa»: Entrevista a Mono Giraud para Revista Estilo Propio
Mural fileteado en Bar El Federal y Siambrettas en Café La Poesía
«Bailarina en la oscuridad», entrevista a Carolina Iotti para Revista Estilo Propio
«Pintor de brocha mágica», entrevista a Martín Ron para Revista Estilo Propio
«De vieja escuela, un arquitecto joven», entrevista a Andrés Remy para Revista Estilo Propio
«Porteño con calle, argentino con mundo», entrevista a Martín Hernández Křehàček para Revista Estilo Propio
Vinos españoles, estuches de alianzas y autos convertibles: la verdadera prehistoria de PAUL French Gallery
«Lecciones de Arquitectura»: entrevista a Patricia Urquiola para Revista Estilo Propio
«Pensadores de arquitectura»: entrevista a Fernando Hitzig y Leonardo Militello para revista Estilo Propio
«A cuatro manos»: entrevista a Yani&Guille para Revista Estilo Propio